Los cigarros son el producto de tabaco más producido y consumido en el mundo. Sin embargo, muchas personas utilizan otros productos de tabaco (OTPs, por sus siglas en inglés). Conforme se propagan las influencias globales, ciertas formas de tabaco que antes eran únicas a culturas o regiones específicas son ahora populares en otros países. Aunque estos productos culturales de tabaco pueden obtener aceptación general, raramente sobrepasan el uso general de los cigarros. Aquí hay algunos ejemplos de OTPs utilizados alrededor del mundo.

Betel Quid Masticable (Gutka)

Betel masticable con tabaco, conocido como “gutka,” es una forma popular de mascar tabaco en India, Paquistán y Bangladesh. Típicamente contiene una mezcla de tabaco, nuez areca molida (nuez betel), especias y otros ingredientes. En el sureste de Asia, una versión libre de tabaco, frecuentemente utilizada por su mezcla de especias también es muy popular.

Aunque el betel masticable no es monitoreado en los Estados Unidos, se utiliza comúnmente en otras regiones. Se consume colocando una pizca entre la encía y el cachete, donde se succiona o se mastica. El exceso de saliva producido puede tragarse o escupirse.

Efectos a la salud por el consumo del betel masticable

El uso del betel masticable ha sido ligado a varios riesgos de salud, incluyendo:

  • Oral cancers, particularly affecting the lips, mouth, tongue, and pharynx
  • Esophageal cancer
  • Higher risk of low infant birth weigh
  • Cánceres bucales, que particularmente afectan los labios, la boca, la lengua y la faringe
  • Cáncer de esófago
  • Alto riesgo a que los infantes tengan peso bajo al nacer

Bidis y kreteks

Los bidis son cigarros pequeños enrollados a mano principalmente de la India y del sureste de Asia. Tienen niveles de toxinas más altos porque los usuarios deben inhalar más fuerte para mantenerlos encendidos. Los kreteks, también conocidos como cigarros de clavo, son importados de Indonesia y contienen una mezcla de tabaco, clavo y otros aditivos que permiten una inhalación más profunda en comparación con los cigarros comerciales.

Efectos a la salud por el consumo de bidis y kreteks

Las investigaciones sobre los efectos a la salud por fumar bidis y kreteks se han llevado a cabo principalmente en India e Indonesia. Los estudios muestran que fumar bidis conlleva riesgos similares que el fumar cigarros, incluyendo una mayor posibilidad de padecer cánceres pulmonares, orales, estomacales y del esófago, así como un riesgo incrementado de enfermedades cardiacas, ataques cardíacos y bronquitis crónica. En Indonesia, los fumadores de kreteks tienen de trece a veinte veces más riesgos de padecer funciones pulmonares anormales y un riesgo más alto de lesiones agudas en los pulmones, particularmente en aquellos con problemas respiratorios.

Puros, cigarrillos y puros pequeños

Los puros grandes, los cigarrillos y los puros pequeños son los tres tipos de puros que se venden principalmente en los Estados Unidos. Estos productos de tabaco vienen en varias formas y tamaños, y se hacen al enrollar tabaco en una hoja u otra sustancia que contenga tabaco. Aunque el uso de los puros ha sido históricamente más común entre los hombres mayores, este ha incrementado entre los adolescentes, especialmente aquellos que utilizan otros productos de tabaco o drogas. De acuerdo al Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en el 2023 los puros fueron el tercer producto de tabaco consumido más común entre los estudiantes de secundaria y preparatoria en los Estados Unidos, con los cigarros de sabor siendo particularmente populares.

Los efectos en la salud por fumar puro

Los puros, cigarrillos y puros pequeños contienen los mismos ingredientes tóxicos que los cigarros, incluyendo nicotina, esto los hace igual de adictivos y dañinos. El fumar puros regulares está ligado con un riesgo más alto de padecer cánceres en los pulmones, en el esófago, en la laringe (caja de voz), y en la cavidad oral (labios, lengua, boca, garganta). También está asociado con enfermedades en las encías y la pérdida de los dientes. El fumar muchos puros, especialmente cuando el humo es inhalado profundamente, puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, enfisema y bronquitis crónica.

Productos de tabaco que se disuelven

Los productos de tabaco que se disuelven, incluyendo las tabletas, las tiritas y los palillos, se disuelven en la boca sin necesidad de escupir o desechar. A diferencia de los cigarros y puros, estos no deben mantenerse calientes o deben quemarse. Estos productos pueden estar hechos con, o sin, tabaco y están clasificados como tabaco que no se fuma y contienen tabaco cortado, triturado, en polvo, o en hoja. También contienen nicotina y frecuentemente incluyen filtros, endulzantes, y sabores.

Efectos a la salud por el consumo de productos de tabaco que se disuelven

Los productos de tabaco que se disuelven y no se fuman pueden llevar a la adicción de la nicotina y están ligados con riesgos de salud serios. Estos pueden causar cánceres en la boca, el esófago y el páncreas y están asociados con enfermedades bucales tales como la leucoplaquia, y cánceres en la cavidad oral, la faringe y la laringe. Estos productos también pueden elevar el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y embolias. Utilizarlos durante el embarazo incrementa el riesgo de parto prematuro, mortinato, y pueden causar envenenamiento por nicotina en los niños.

Cigarros electrónicos y productos de vapor

Los cigarros electrónicos, llamados algunas veces e-cigs, vapeadores, plumas para vapear, o sistemas que entregan nicotina electrónicamente (ENDS, por sus siglas en inglés), son dispositivos operados con baterías que calientan un líquido para producir un aerosol. Típicamente incluyen una batería, un vaporizador o atomizador, y un cartucho con una boquera. Cuando el usuario aspira utilizando la boquera, la batería se activa, causando que la punta del cigarro electrónico se ilumine y el líquido de nicotina sea vaporizado y convertido en aerosol, que contiene líquido, saborizantes, y nicotina.

Los cigarros electrónicos de aerosol pueden ser inhalados y exhalados por el usuario, creando una nube que simula el humo de un cigarro. Este aerosol NO es un “vapor de agua” que no hace daño; puede contener substancias potencialmente dañinas, incluyendo nicotina, químicos que provocan cáncer, metales pesados (tal como níquel, estaño y plomo), partículas pequeñas, compuestos orgánicos volátiles, y saborizantes que pueden ser inhalados profundamente en los pulmones. Estas sustancias tóxicas también pueden ser inhaladas por quienes están alrededor. Es difícil determinar qué sustancias exactamente hay en un cigarro electrónico. Por ejemplo, algunos cigarros electrónicos que son promocionados como productos con cero por ciento nicotina, sí tienen nicotina, y muchos contienen sales de nicotina.

Los cigarros electrónicos frecuentemente vienen en colores vibrantes y están disponibles con sabores que gustan a la gente joven como frutas, dulce, mentol y menta, así como el sabor diacetilo, un químico ligado a enfermedades pulmonares serias. Para conocer más acerca de los productos de tabaco con sabor y cómo son promocionados a la juventud, visite Attracting Addiction (Atrayendo La Adicción ).

Los cigarros electrónicos vienen en varias figuras y tamaños. La mayoría tienen una batería, un elemento para calentar, y un sitio para almacenar el líquido. Hay diferentes tipos de cigarros electrónicos, incluyendo dispositivos desechables, dispositivos que pueden volver a rellenarse, y dispositivos con cartuchos precargados o pods:

  • Los cigarros electrónicos desechables vienen rellenados previamente y pueden ser recargables, pero no están diseñados para volver a rellenarse.
  • Los cigarros electrónicos que pueden volver a rellenarse son recargables y tienen un tanque o compartimento que puede rellenarse con líquido que se fuma con sistema electrónico.

Los cigarros electrónicos con cartuchos precargados o pods son recargables y están diseñados para volver a utilizarse.

Seguridad y riesgos de los cigarros electrónicos

En el 2009, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) encontró que los cartuchos de los cigarros electrónicos de dos de las principales marcas contenían niveles detectables de cancerígenos y químicos tóxicos conocidos incluyendo el dietilenglicol (comúnmente encontrado en anticongelante) y las nitrosaminas. El estudio también reveló niveles de nicotina inconsistentes en los mismos productos, con algunos etiquetados como “no nicotina” que sí contienen pocas cantidades.

Los cigarros electrónicos y los contenedores de nicotina poseen riesgos serios de envenenamiento en los niños y las mascotas. Entre el 2011 y el 2016, Nevada recibió ciento veintitrés llamadas relacionadas con envenenamiento con cigarros electrónicos y65% involucraron a niños menores de cinco años.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos no ha aprobado ningún producto de vapor como menos peligroso a pesar de lo que dice la industria. Los expertos en ventilación advierten contra el uso de cigarros electrónicos en lugares cerrados debido a los químicos en el aerosol.

Investigaciones llevadas a cabo por el Instituto de Investigaciones del Desierto en Nevada (2016-2018) encontraron que los vapores de los cigarrillos electronicos contienen cantidades significantes de químicos que provocan cáncer y aldehídos dañinos, y que poseen riesgos a la salud por medio de la exposición de segunda y tercera mano.

Efectos a la salud por el consumo de cigarros electrónicos

  • No hay productos de tabaco seguros, incluyendo los cigarros electrónicos.
  • La mayoría de los cigarros electrónicos contienen nicotina, que es altamente adictiva y posee un riesgo significativo para personas embarazadas, fetos en desarrollo, y personas jóvenes, cuyo cerebro está en desarrollo y puede dañarse.
  • El aerosol de segunda mano de los cigarros electrónicos contiene nicotina, partículas ultrafinas y cancerígenos. Esto puede empeorar las condiciones respiratorias, estrechar los conductos sanguíneos, e incrementar los riesgos de padecer un ataque cardíaco.
  • Investigaciones de la FDA han encontrado nitrosaminas que provocan cáncer en el aerosol de los cigarros electrónicos.
  • La exposición a corto plazo del propilenglicol en los cigarros electrónicos puede irritar los ojos, la garganta, y las vías respiratorias, mientras que la exposición a largo plazo puede provocar asma en los niños.
  • En el 2019, lesiones severas en los pulmones, incluyendo EVALI fueron ligadas a vapear. Los síntomas incluyen problemas respiratorios, fatiga, náusea y diarrea. La mayoría de los casos incluyeron a jóvenes que habían adquirido productos de fuentes informales.
  • Los líquidos de los cigarros electrónicos pueden envenenar a los niños y a los adultos, con más del 80% de llamadas a centros de envenenamiento relacionadas con cigarros electrónicos que involucran niños menores de cinco años.
  • Los jóvenes que vapean tienen más probabilidades de fumar cigarros después.

Regulación

En el 2016, la FDA obtuvo autorización para regular los cigarros electrónicos y los sistemas que entregan nicotina electrónicamente (ENDS) después de que los juzgados federales emitieron un fallo a favor de este control.

La FDA ahora supervisa la manufactura, la importación, el empaque, las etiquetas, la publicidad, la promoción, la venta, y la distribución de los ENDS. Los elementos claves de este fallo incluyen:

  • Revisar los nuevos productos de tabaco.
  • Evaluar los ingredientes en los productos de tabaco para prevenir declaraciones engañosas.
  • Requerir que los fabricantes registren y proporcionen listas de los productos y reportes de los ingredientes.
  • Gestionar una revisión previa del mercado y autorizar los nuevos productos.
  • Requerir advertencias de salud en el empaque y en la publicidad.
  • Prohibir la modificación de las declaraciones de riesgos (ejemplo “light” o “suave”) sin la autorización de la FDA.

Las disposiciones para restringir el acceso a los jóvenes incluyen:

  • Una ley federal en el 2019 que prohíbe la venta de tabaco y productos de vapor a cualquier persona menor de veintiún años.
  • Prohibiciones en las ventas de máquinas expendedoras (excepto en instalaciones que son solo para adultos) y la distribución de muestras gratuitas.
  • Prohibiciones de sabores en los dispositivos con sistemas cerrados, excepto los sabores de tabaco y mentol.
  • Muchos estados y localidades han impuesto regulaciones adicionales en cigarros electrónicos, incluyendo restricciones de su uso en áreas libres de humo.
  • La FDA tenía planes de proponer reglas en abril de 2022 para prohibir los cigarros de mentol y la mayoría de los sabores en puros, en respuesta a una demanda de las organizaciones de salud pública. Sin embargo, las reglas no se finalizaron para finales del 2023.
  • Hasta septiembre de 2023, el 80.1% de las ventas de cigarros electrónicos fueron con sabores que no son tabaco, tal como fruta o mentol.

Consumo de cigarros electrónicos

La venta de cigarros electrónicos se ha duplicado anualmente desde el 2008 y se espera que llegue a $1.7 mil millones en los Estados Unidos. La CDC reportó un incremento mensual de 46.6% en la venta de unidades de cigarros electrónicos, de $15.5 millones en enero de 2020 a $22.7 millones en diciembre de 2022.

La publicidad agresiva también ha impulsado el vapear entre los jóvenes. Las compañías de tabaco utilizan tácticas probadas para atraer a las audiencias jóvenes, como colocar anuncios en los medios donde los productos de tabaco tradicionalmente están prohibidos. Además, algunos cigarros electrónicos son más baratos que los cigarros regulares, haciéndolos más asequibles y atractivos para los jóvenes.

En el 2023, los cigarros electrónicos fueron los productos de tabaco más comúnmente consumidos entre los estudiantes de la secundaria y preparatoria en los Estados Unidos, siendo los cigarros electrónicos desechables los más populares. La CDC recalcó que dos millones cien mil estudiantes (7.7%) actualmente consumen cigarros electrónicos, con el 25.2% utilizándolos diariamente, y casi el 90% optando por las opciones con sabor.

En el Condado de Clark, el 25.7% de los estudiantes de la preparatoria reportaron utilizar cigarros electrónicos, una cifra mayor al 22.5% en el 2019, de acuerdo a la Encuesta de Comportamiento Riesgoso en la Juventud de Nevada (Nevada YRBS, por sus siglas en inglés).

Para obtener más información sobre la ley de Nevada y los productos electrónicos para vapear, visite nuestra página de la ley y política libre de tabaco.

Productos de tabaco que se calientan

Los productos de tabaco que se calientan (HTPs, por sus siglas en inglés), o productos “calentar no quemar”, utilizan elementos de calefacción eléctricos para calentar las hojas procesadas de tabaco (en forma de tubo, tapón o cápsula) y convertirlas en un aerosol que se inhala y entrega nicotina a los pulmones. A diferencia de los cigarros electrónicos o tradicionales, los HTP calientan el tabaco sin utilizar una llama o fuego. Algunos HTPs calientan líquidos para crear nicotina con sabor, mientras que otros pueden calentar tabaco suelto o marihuana.

Efectos a la salud por el consumo de HTPs

Aunque los HTPs no utilizan una llama, aun así producen nicotina y químicos dañinos que se encuentran en los cigarros, así como algunos únicos a los HTPs. La nicotina de los HTPs es altamente adictiva, puede dañar el cerebro en desarrollo de los adolescentes, y es tóxica para los fetos en desarrollo.

Las emisiones del humo de segunda mano de los HTPs también poseen riesgos, exponiendo a las personas alrededor a peligros similares al humo de segunda mano de los productos de tabaco comercial. Se necesitan más investigaciones para entender los efectos a la salud de los HTPs y sus emisiones.

Hookah

Originaria de la Persia antigua y de la India, las hookahs son pipas de agua utilizadas para fumar tabaco de sabor en variedades como manzana, menta, cereza, chocolate y melón. Las hookahs se han vuelto particularmente populares entre los jóvenes en áreas urbanas, los jóvenes profesionales y los estudiantes universitarios. A pesar del error común de pensar que son menos dañinas, fumar hookah tiene muchos de los mismos riesgos a la salud que el fumar cigarros. Una hookah moderna típicamente consiste de una cabeza, un cuerpo de metal, un tazón para el agua, y una manguera flexible con una boquilla. Recientemente se han introducido productos de hookah electrónicos, tales como las rocas de vapor o las plumas de hookah. Estos dispositivos de baterías transforman los líquidos que contienen nicotina, sabores y otros químicos en aerosol inhalable.

Efectos a la salud por fumar hookah

Utilizar una hookah para fumar tabaco posee riesgos significativos a la salud. A pesar del error de pensar que es menos dañino, el humo de la hookah contiene substancias dañinas similares a aquellas en los cigarros que se fuman, incluyendo nicotina, alquitrán y metales pesados. El uso del carbón para calentar el tabaco añade riesgos al producir monóxido de carbono, metales y químicos que provocan cáncer.

El fumar hookah está ligado a cánceres de pulmón, vejiga, y de la cavidad oral, así como a enfermedades cardíacas y problemas respiratorios en bebés recién nacidos de usuarios de hookah. El proceso de fumar hookah puede exponer a los usuarios hasta doscientas veces más al humo que un solo cigarro e incrementa la exposición al monóxido de carbono y a la nicotina. Tanto el humo como el uso del carbón que se utiliza para las hookahs son tóxicos, afectando tanto al fumador como a las personas alrededor.

Cigarros light o suaves

Los cigarros de bajo rendimiento, etiquetados “light”, “bajos”, “ligeros” o “bajos en alquitrán” fueron en algún momento promocionados como alternativas más seguras a los cigarros regulares o de “sabor entero”. Muchos fumadores eligieron estos, creyendo que eran menos dañinos, pero no hay ninguna evidencia científica que apoye esta creencia. La Ley de Prevención Familiar de Tabaquismo y Control del Tabaco de 2009 ahora prohíbe la venta y la distribución de productos de tabaco con tales etiquetas.

Efectos a la salud por fumar cigarros light o suaves

No hay tal cosa como un cigarro seguro. Los cigarros de bajo rendimiento, light o suaves, poseen el mismo riesgo serio a la salud que los cigarros regulares. El único método probado para reducir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el tabaco es dejar de fumar en su totalidad.

Tabaco para pipas

Las pipas de tabaco típicamente cuentan con un pequeño tazón o compartimiento donde se queman las hojas de tabaco sueltas. Este tazón está conectado a un tallo y a una boquilla por la cual se inhala el humo.

Efectos a la salud por fumar tabaco en pipas

Las pipas poseen muchos de los mismos riesgos a la salud que el fumar cigarros, incluyendo cánceres en la cavidad oral, la garganta, los pulmones y la lengua, así como enfisema y problemas dentales.

El consumo del tabaco que no se fuma (masticado) es un problema de salud pública que está creciendo. Ya que las leyes de espacios libres de humo limitan el fumar cigarros en espacios cerrados, algunas personas están utilizando tabaco que no se fuma, pensando incorrectamente que es más seguro.

En los Estados Unidos, los productos más comunes de tabaco que no se fuma incluyen:

  • Tabaco masticable: Disponible en hojas sueltas, tapones o twists.
  • Tabaco en polvo: Tabaco finamente pulverizado, típicamente se inhala por la nariz.
  • Rapé o snuff húmedo y snus: Tabaco cortado, ya sea suelto o en bolsas, se coloca en la boca. Snus es un producto de tabaco en bolsa, originalmente de Suecia, ahora disponible en los Estados Unidos.
  • Tabaco que se disuelve: Hecho de tabaco cortado, triturado o pulverizado.

Efectos a la salud por el uso de tabaco que no se fuma

A pesar de no producir humo, los productos de tabaco que no se fuman siguen siendo dañinos y su consumo tiene riesgos similares a aquellos de productos de tabaco tanto combustibles como electrónicos. Pueden llevar a una adicción a la nicotina e incrementar el riesgo de cánceres en la boca, el esófago, la cavidad oral y el páncreas. Además, estos productos pueden elevar los riesgos de enfermedades cardíacas y embolias, provocando complicaciones en el embarazo, como parto prematuro y mortinato, y poseen un riesgo serio de envenenamiento por nicotina en los niños.

Snus es un producto de tabaco en polvo húmedo que es colocado entre la mejilla y la encía. Como el rapé tabaco sin humo, no requiere que el usuario escupa. Snus es comúnmente encontrado en Dinamarca, Suecia y Noruega, pero está siendo vendido a la prueba ahora en los Estados Unidos y varios otros países.

Tipos de Snus

Hay dos tipos principales de Snus: suelto, que requiere al usuario aparte un “pellizco” para el uso, y preenvasado, que es más fácil a manejarse que el polvo suelto.

Efectos de la salud de Snus

Snus es diferente de otros productos del tabaco porque se calienta usando el vapor, no el fuego, que da como resultado una cantidad más baja de nitrosaminas (un conocido agente cancerígeno). Sin embargo, Snus también contiene más nicotina que los cigarrillos, por lo que es aún más adictivo que otros productos de tabaco.

Los efectos negativos de la salud de Snus son similares al tabaco sin humo. Estos riesgos incluyen el desarrollo de lesiones en la boca, recesión de las encías y cáncer de boca o lengua.

Un estudio médico de 2007 * encontró que las personas que usan Snus tenían el doble de riesgo de desarrollar cáncer pancreático. Aunque otras investigaciones indican que muchos usuarios de Snus también fuman cigarrillos (lo que dificulta determinar el impacto del uso de Snus solo), este estudio particular se llevó a cabo específicamente sobre los no fumadores. Actualmente se están realizando más investigaciones para determinar los efectos del uso de Snus durante un período prolongado de tiempo.

Snus en los Estados Unidos y a nivel mundial

Snus fue creado originalmente en Suecia para combatir una alta tasa de tabaquismo. Cerca del 12% de la población sueca utiliza actualmente Snus. El uso del Snus en otros países aumentó después del paso de prohibiciones de fumar en lugares cerrados.

Mercadeo de Snus

Muchas compañías de cigarrillos están haciendo y vendiendo formas del producto que incluyen Marlboro snus de Philip Morris USA, y Camel snus de la compañía Reynolds American Tobacco.

Skip to content