Para disfrutar de los máximos beneficios para la salud de la actividad física, su rutina de ejercicios debe incluir una combinación de ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento muscular. Se recomienda a los adultos estadounidenses que hagan 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada y dos días de actividad de fortalecimiento muscular por semana. Hoja informativa para adultos en ingles.
La intensidad de su ejercicio afecta la cantidad de tiempo que tendrá que dedicar a cardio cada semana:
Moderada: si el ejercicio de intensidad moderada, el objetivo es de 150 minutos por semana (2 horas y 30 minutos). Actividades moderadas incluyen caminar rápido, yoga, o golf.
Vigorosa: si el ejercicio a una intensidad moderada, el objetivo es 75 minutos por semana (1 hora y 15 minutos). Las actividades más enérgicas incluyen trotar, nadar, o cuesta arriba senderismo.
También puede personalizar los entrenamientos semanales con una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa. Si 150 minutos suena como un compromiso de gran tiempo, rompa el tiempo total en incrementos de 30 minutos para que sea más manejable. También puede extender sus 30 minutos de actividad en el transcurso de un día. Tres intervalos de 10 minutos son tan eficaces como una sesión de 30 minutos.
Una rutina bien balanceada también incluye ejercicios de entrenamiento de fuerza. Asegúrese de hacer actividades de fortalecimiento muscular por lo menos dos días a la semana, trabajando todos los grupos musculares principales – piernas, espalda, brazos, pecho, caderas, hombros y ABS.
El Departamento de salud y Servicios Humanos recomienda que los niños obtengan 60 minutos (1 hora) o más de ejercicio cada día, desglosados en tres tipos de actividad física:
Actividad aeróbica: la mayoría de los 60 minutos al día de su hijo deben ser ejercicios de intensidad moderada o vigorosa, tales como correr, saltar, brincar la cuerda, andar en bicicleta, bailar o nadar.
Fortalecimiento muscular: los 60 minutos al día de su hijo también deben incluir actividades tales como gimnasia, trepar árboles o jugar en equipos de juegos infantiles. Este tipo de ejercicio construye el músculo y se debe hacer por lo menos 3 días por semana.
Actividad para fortalecer los huesos: saltar la cuerda, correr, jugar baloncesto o tenis son ejemplos de actividades que fortalecen los huesos, que deben ser parte de la rutina de su hijo por lo menos 3 días a la semana. Las actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular y de fortalecimiento de los huesos no necesitan ser exclusivas entre sí. Por ejemplo, si su hijo juega en un parque infantil, es probable que se involucre en actividades aeróbicas y de fortalecimiento muscular al mismo tiempo.
Dando un ejemplo positivo conduciendo un estilo de vida activo.
Haga que la actividad física sea parte de la rutina diaria de su familia.
Lleve a sus niños a lugares donde puedan estar activos y deles juguetes que estimulen la actividad física.
Sea positivo acerca de los deportes y actividades físicas de su hijos y anímelos a probar cosas nuevas.
Limite el tiempo de pantalla de sus hijos (computadora, videojuegos, Tableta y TV)
Anime a sus niños a hacer actividades divertidas y físicas por su cuenta.
Para más información sobre cómo hacer que el ejercicio sea divertido y atractivo para sus hijos, consulte consejos adicionales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades